.
Es imposible
Es imposible amarte
Si no me permites saber que sientes
Es imposible para mi darte lo que necesitas
Si siempre te escondes de mi.
No sé que te duele
Yo solo, quiero hacer bien las cosas
Porque chico estoy enferma y cansada de intentar leer tu mente.
Es imposible
Oh cariño es imposible para mi amarte
Esta manera
Es imposible
Oh cariño es imposible
Si lo haces de esta forma.
Imposible hacerlo fácil
Si siempre intentas hacerlo tan dificil
Como puedo, como puedo darte todo mi amor
Si siempre, siempre pones en alto tu barrera.
Esto no es un circo
Entonces no me tomes por un payaso
Cuanto tiempo las emociones pueden ir de arriba a abajo.
Es imposible
Oh cariño es imposible para mi amarte
Esta manera es imposible
Es imposible
Oh es imposible
Si siguen tratandome de esta forma
Una y otra vez
Imposible cariño
Si lo haces de esta manera, esta manera
Oh! cariño es imposible
Si lo haces de esta manera.
sábado, 24 de abril de 2010
viernes, 16 de abril de 2010
i don't know how.
no sé nada .
Aunque dicen por ahi que el que no casha ná es mas sabio que el que lo conoce todo, dentro de sus propios ambitos, peroo... comienzo a poner en duda cuál de los dos será mas "feliz" ?
De ahi puede venir la reflexion que el que no cacha mucho es mas sabio, dentro de lo que el ya sabe como aspectos generales, y tal vez no quiere saber más, porque se dá cuenta que en algun momento será complicado y el está tranquilo asi.
Pero el sabio, intenta cada vez incorporar mas información, pero sigue siendo mas inculto que aquel no entendedor del mundo, ya que de todo lo que debe aprender, sabe muy poco.
Prefiero anhelantemente pensar que las mariposas son bellas, la suerte existe, los guardianes también, las flores pueden ser azules y el poder en mi de las rosas rojas y blancas, y principalmente que la vida es mas que un estado, es algo que se vive y aproveha al maximo.
Algo no comprendo.. no se supone que los Ateos deben vivir su vida al maximo?
ya que no creen en algo más despues de la muerte, supongo que les gustaria aprovechar cada momento como si fuese el ultimo, pero al parecer por la gente que he conocido, eso no sucede mucho.
Prefiero crear en mi mente escenas utópicas en cierto sentido, pero rechazo la idea pensando que todo eso me lleva a ilusiones quizás inalcanzables.
Prefiero pensar que las cosas inalcanzables no existen, todo se puede lograr con esfuerzo perseverancia.. pero si otros no aportan lo suyo las cosas no van.
Prefiero creer en lo que creo.
Prefiero entender, lo que entiendo.
Prefiero descubrir lo que se me ha oculto.
Prefiero observar el cielo, sin pensar en que las estrellas me vigilan mientras las veo.
Prefiero evitar pensar en algunas personas, que me producen cosas buenas.
Prefiero que las cosas buenas, vengan de la gente real.
Prefiero que en sí mi realidad, sea real.
Prefiero parecer estúpida, que fome.
Prefiero vivir la vida, que no tomar riesgos.
Prefiero tomar riesgos, porque me siento mas valiente que nunca.
Prefiero ser valiente porque hago lo que quiero e intento alcanzar mis metas.
Prefiero intentarlo, que rendirme facilmente.
Prefiero facilmente seguir a mi imaginación.
Prefiero que mi imaginación me lleve a ese lindo lugar.
Prefiero que en ese lindo lugar, esté contigo.
punto final.
Aunque dicen por ahi que el que no casha ná es mas sabio que el que lo conoce todo, dentro de sus propios ambitos, peroo... comienzo a poner en duda cuál de los dos será mas "feliz" ?
De ahi puede venir la reflexion que el que no cacha mucho es mas sabio, dentro de lo que el ya sabe como aspectos generales, y tal vez no quiere saber más, porque se dá cuenta que en algun momento será complicado y el está tranquilo asi.
Pero el sabio, intenta cada vez incorporar mas información, pero sigue siendo mas inculto que aquel no entendedor del mundo, ya que de todo lo que debe aprender, sabe muy poco.
Prefiero anhelantemente pensar que las mariposas son bellas, la suerte existe, los guardianes también, las flores pueden ser azules y el poder en mi de las rosas rojas y blancas, y principalmente que la vida es mas que un estado, es algo que se vive y aproveha al maximo.
Algo no comprendo.. no se supone que los Ateos deben vivir su vida al maximo?
ya que no creen en algo más despues de la muerte, supongo que les gustaria aprovechar cada momento como si fuese el ultimo, pero al parecer por la gente que he conocido, eso no sucede mucho.
Prefiero crear en mi mente escenas utópicas en cierto sentido, pero rechazo la idea pensando que todo eso me lleva a ilusiones quizás inalcanzables.
Prefiero pensar que las cosas inalcanzables no existen, todo se puede lograr con esfuerzo perseverancia.. pero si otros no aportan lo suyo las cosas no van.
Prefiero creer en lo que creo.
Prefiero entender, lo que entiendo.
Prefiero descubrir lo que se me ha oculto.
Prefiero observar el cielo, sin pensar en que las estrellas me vigilan mientras las veo.
Prefiero evitar pensar en algunas personas, que me producen cosas buenas.
Prefiero que las cosas buenas, vengan de la gente real.
Prefiero que en sí mi realidad, sea real.
Prefiero parecer estúpida, que fome.
Prefiero vivir la vida, que no tomar riesgos.
Prefiero tomar riesgos, porque me siento mas valiente que nunca.
Prefiero ser valiente porque hago lo que quiero e intento alcanzar mis metas.
Prefiero intentarlo, que rendirme facilmente.
Prefiero facilmente seguir a mi imaginación.
Prefiero que mi imaginación me lleve a ese lindo lugar.
Prefiero que en ese lindo lugar, esté contigo.
punto final.
martes, 6 de abril de 2010
wishi
Quiero escribir, pero tengo tantas cosas en mi mente que me cuesta concentrarme en mis dudas existenciales :]
sábado, 3 de abril de 2010

Y La Joven se vio sola en aquella estación.
Se acomodó, y partió a sentarse.
Sentía algo extraño dentro de sí, tal vez en su pecho.. algo le decía que sucedería alguna cosa. Observó y recordó que llevaba el collar, aquél que le traía tantos recuerdos y sentimientos como si fuesen recientes.
Miraba de un lado a otro, mientras sus pies colgaban del asiento y se preguntaba que hacía ahí, realmente ella no recordaba como había llegado, pero de alguna manera sabía que debía estar ahí, y eso le calmaba el alma..., si lo podríamos llamar alma. Sentía como pasaban los segundos, minutos, horas. Pero seguía esperando con una paciencia sobrenatural, de la que ella misma se sorprendía, aunque ni siquiera supiera la motivación de su espera.
-Creo que mejor me iré y tomaré un bus!-pensó radicalmente.
Pero al moverse de su asiento, abanzó hasta el fondo del camino y se dio cuenta que no habían escaleras, era solo ella en aquella estación. De un modo bastante sobrecogedor se dirigió a su asiento con la cabeza gacha pensando y pensando, dándole vueltas a lo pasado.
Una Brisa de aire caliente, con cierto aroma a vainilla pero muy escalofriante la hizo procesar. De manera intermitente comenzaron a asomarse imágenes, palabras, momentos patentes y muy importantes. Cansada de aquel remesón emocional y cerebral, comenzó a sentir un peso, un peso en sus ojos, claro el remesón la hizo cansarse de modo que quería dormir, pero en eso, otro flash se vino a su cabeza. Se preguntó a si misma:
-¡¿Viste los detalles?!, ¡pensaste que quizás ahí esta la respuesta a tus dudas?.- pensó euforicamente.
Por lo que comenzó a mirar detenidamente la estación, olvidando su cansancio. Fijó su atención en un reloj que avanzaba como loco, unas 5 vueltas completas por minuto real.
Luego observó la linea frente a ella, se asomó y observó un túnel, si. Una sensación de emoción se apoderó de ella lo que la hizo entender que estaba esperando algo. A que llegara de aquel carro de andenes algo que esperaba, pero no sabía qué o quién.
Volvió a su asiento.
Entre mirada y mirada en cada detalle del lugar, se dio cuenta que no miró a su lado. A su derecha se veía un asiento igual al de ella naranjo sin respaldo. Comenzó a reflexionar porqué habrían solo 2 asientos y al parecer ella esperaba a algo o alguien? PAAAAAAAM!
Descubrió que en realidad ese asiento era para quién la quisiese acompañar en su espera, y que aquél túnel le traería a aquella persona y luego de su acompañamiento tal vez se la llevaría, o quizás no. Quizás traería otra persona más, o tal vez la joven con su acompañante tomarían ese metro para ir a otra estación. Miró su collar y este desapareció, y conscientizó que en verdad ese collar nunca existió, solo era una forma material que ella había inventado para poder recordar que algunas cosas fueron reales.
Supuso que su estación era su fase, donde ella se encontraba era simbólicamente el lugar que ocupaba y ese asiento vacío, era el espacio que ella esperaba llenar de alguna manera.
De pronto todo cobró relación y una sirena sonó...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)